Sección: Los Manantiales Restaurant, CDMX, México, 1958
Escala 1:300
Arq. Félix Candela, https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/candela-felix/, https://premiofelixcandela.mx/
Facultad de Arquitectura – Universidad Autónoma de Nuevo León
Modelo para clase de: Fabricación Digital de Arquitectura Avanzada
El restaurante Los Manantiales es uno de los ejemplos más conocidos de las estructuras de hormigón de capa delgada de Félix Candela. El edificio tiene la forma de cuatro paraboloides hiperbólicos que se cruzan (superficies que se curvan a lo largo de dos planos a la vez, que se pueden hacer con una serie de encofrados de madera rectos). En las intersecciones de los valles, las vigas en V se engrosan y se refuerzan con acero adicional, lo que endurece la base de las bóvedas de arista. El borde exterior de la estructura revela la delgada capa de 1-5/8 pulgadas (4,1 cm), que se extiende 106 pies (32,3 m) en sillas parabólicas en el perímetro de un espacio de 139 pies (42,4 m) de diámetro. La capa tiene 19 pies 2 pulgadas (5,8 m) de alto en el medio y 32 pies 7 pulgadas (9,9 m) en el punto exterior más alto y descansa sobre zapatas de paraguas invertidas para distribuir la carga sobre el suelo blando del sitio. La forma y toda la arquitectura de este edificio están determinadas por su forma estructural.
Aunque el edificio es un espacio único, el techo articula distintas zonas de asientos en el perímetro de la planta. En los ocho tramos, cortinas de vidrio encierran el restaurante, ofrecen vistas panorámicas a los canales y al parque y trazan curvas hiperbólicas al cruzarse con la envoltura de esta sección moldeada.
CorteManantialesCBase.stl | 337.5KB |